0

Carrito

Cuáles son las sintomatologías de transformación femenina

Artículos

About author:-

En el desarrollo del cuerpo femenino se experimentan diversas transformaciones que simbolizan circunstancias muy especiales para la mujer, en los cuales se presentan variaciones significativas, a nivel fisiológico, energético y vibracional.

Son estas variaciones en las que me refiero en este artículo como transformaciones en la mujer.

La transformación del espacio físico proporciona diversas aperturas en la plena consciencia y en el amor propio en las etapas que influencian algunas marcas no reversibles, como lo es en el caso de la menarquía, adolescencia, gestación, puerperio, menopausia, entre otras.

Cuando una mujer ama las transformaciones de su cuerpo, experimenta una verdadera liberación en muchos niveles. Caso contrario, el miedo ante estas transformaciones, puede abrir paso a profundas heridas y complicaciones en todos los espacios de expresión de la feminidad.

La gran mayoría de las patologías encontradas en las áreas propiamente femeninas son causadas en años tempranos ante un profundo rechazo a ciertas zonas del cuerpo físico, que no queremos visualizar cambiadas.

La huella del tiempo

A lo largo de la vida de una mujer, cada uno de estos procesos conflictuados va dejando una marca o huella en la memoria, que puede aparecer en el cuerpo o la mente a manera de ser escuchado y recordado.

Un claro ejemplo de esto son los quistes ováricos, huellas del vínculo silenciado con la creación, la fuerza y la veracidad. Cuando se recibe la señal de desprender el “huevo” de la vida, el ovario debe “decidir” si hacerlo o esperar mejores condiciones. En el caso de que ésta sea una espera latente prolongada, el óvulo no contará con la fuerza primigenia necesaria para situarse en el útero de manera funcional y se enquistará.

Estas representaciones varían a lo largo de las etapas de la mujer que reflejan profundas vivencias.

Un quiste que inicia durante la adolescencia por un conflicto de inseguridad, puede tener un crecimiento significativo si este es alimentado por el miedo, la incapacidad de la libre expresión, el silencio forzado y el sometimiento a la propia necesidad.

Al contrario puede disminuir su tamaño si la mujer se encuentra en contención, auto-comprensión y libertad para la expresión, entre otras variantes.

La resiliencia Femenina

Estas diversas sintomatologías de la mujer, nos hablan de la grandiosa capacidad de resiliencia de nuestras estructuras, desde la evolución de diversos procesos fisiológicos, hasta la el cambio de condicionamientos que representan cada etapa de la vida de una mujer.

Esto hace evidente que la estructura física se transforma en la medida que lo hace la mente y viceversa. Todo proceso de sanación, necesita un estado óptimo de valoración.

Sigueme en:
Últimas entradas de Geraldine Zambrano (ver todo)